lunes, 20 de febrero de 2023

Os Introduzco a Zhelrer el Ancestro

Zhelrer el Ancestro  

Dracthyr de la Horda — Especialización: Devastacion  

Reconstruye el legado, une las facciones, honra el pasado





Resumen del personaje


Zhelrer no despertó con furia ni confusión, sino con una claridad serena. Su título de *Ancestro* no es por edad, sino por sabiduría: representa el vínculo entre lo que fue y lo que puede ser. Mientras otros evocadores se lanzan al combate o la exploración, Zhelrer camina con propósito por las **Islas Dragón**, ayudando a reconstruir sus ruinas, restaurar sus alianzas y sanar sus heridas. Su lealtad a la Horda es firme, pero su visión es más amplia: **la restauración requiere unidad**.


Especialización: Aumento


- Vuelo Negro: fuerza terrenal, reconstrucción desde las cenizas  

- Vuelo Bronce: visión del tiempo, diplomacia entre eras  

- Rol: potenciador de aliados, facilitador de eventos, restaurador de vínculos  

- Estilo de juego: ideal para misiones de mundo, eventos diarios y progresión de reputación


---


Propósito en juego


Zhelrer se dedica a:


- Completar todas las cadenas de historia en las Islas Dragón  

- Participar en eventos diarios y semanales como la Gran Cacería, el Festín de Iskaara, y el Asedio al Fuerte Matadragones  

- Recolectar artefactos y reliquias** para la Expedición Dragontina  

- Fortalecer la reputación con las cuatro facciones principales:  

  - Expedición Dragontina  

  - Colmillarr de Iskaara  

  - Centauros Maruuk  

  - Acuerdo de Valdrakken


Profesiones


- Inscripción: Zhelrer registra historias, crea contratos de reputación y documentos mágicos que fortalecen alianzas.  

- Herboristería: Recolecta plantas ancestrales para rituales, pociones y ofrendas.  

- Cocina ritual (secundaria): Prepara banquetes para eventos comunitarios, como el Festín de Iskaara, con platos que celebran la unión y la memoria.



Cocina de reconstrucción


- Guiso de raíces de los Vuelos: plato que simboliza la unión de los cinco vuelos  

- Pan de piedra de Obsidiana: receta que honra a los Desterrados y su lucha por recuperar su hogar  

- Infusión de cronoflor: bebida que calma tensiones y facilita el diálogo entre facciones  

- Festín de la Llama Silente: banquete ceremonial que marca el inicio de una nueva alianza




Monturas favoritas


Zhelrer prefiere monturas terrestres ceremoniales, que reflejan su rol como restaurador y diplomático:


- Kodo de guerra de la Horda: símbolo de fuerza y tradición  

- Raptor de las arenas ancestrales: veloz, resistente, conectado con los orígenes de los vuelos  

- Gran yak de expedición: ideal para transportar artefactos y provisiones  

- Semental de las Tierras Altas: regalo de la Alianza tras una misión diplomática exitosa



Filosofía del Ancestro


“No basta con descubrir. Hay que reconstruir. No basta con recordar. Hay que reconciliar. Las Islas Dragón no necesitan héroes solitarios. Necesitan manos que curen, voces que unan, pasos que respeten.”  

— Zhelrer, Diario del Ancestro, Entrada I

jueves, 9 de febrero de 2023

El hombre y sus símbolos por Carl Jung

 El hombre y sus símbolos es un libro de Carl Jung, psiquiatra y psicoanalista suizo, y cuatro de sus colegas: Marie-Louise von Franz, Joseph L. Henderson, Aniela Jaffé y Jolande Jacobi. El libro se publicó por primera vez en 1964 y es una introducción popular a las teorías de Jung sobre la mente inconsciente y los arquetipos.

El libro esta dividido en cinco partes:

     Acercándonos al Inconsciente de Jung
     Mitos primitivos y el hombre moderno de Henderson
     El proceso de individuación de von Franz
     Simbolismo en las Artes Plásticas de Jaffé
     Símbolos dentro de un análisis individual por Jacobi

En su capítulo, Jung analiza la mente inconsciente y los arquetipos. Argumenta que la mente inconsciente es un reino vasto y complejo que contiene todos nuestros recuerdos, pensamientos y emociones, tanto conscientes como inconscientes. También argumenta que los arquetipos son patrones universales de la experiencia humana que se encuentran en mitos, sueños y símbolos de todas las culturas del mundo.

En sus capítulos, Henderson, von Franz, Jaffé y Jacobi exploran el papel de la mente inconsciente en diferentes áreas de la vida humana, como el arte, la religión y la psicología. También discuten la importancia de los símbolos y su papel para ayudarnos a comprendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.

El hombre y sus símbolos es una obra clásica de la psicología junguiana, y todavía se lee y se estudia mucho en la actualidad. El libro es un recurso valioso para cualquiera que esté interesado en aprender más sobre la mente inconsciente, los arquetipos y el papel de los símbolos en la vida humana.