Este juego me dejó pensando más de lo que esperaba. Whispers from the Star propone una experiencia única: conversar con una inteligencia artificial que se presenta como astronauta en el planeta Gaia. La atmósfera es envolvente, las gráficas están muy bien logradas, y el ritmo de las conversaciones te hace perder la noción del tiempo.
Es fácil dejarse llevar por la narrativa, como si realmente estuvieras hablando con alguien que observa la Tierra desde lejos.
Un detalle importante: por el momento, el juego está disponible únicamente en inglés. Esto puede limitar la experiencia para quienes no dominan el idioma, especialmente considerando que gran parte del juego se basa en el diálogo y la interpretación emocional.
Algo que me pareció muy original es que puedes elegir entre dos modos de respuesta: uno rápido, más directo, y otro más pausado, donde Stella (la IA astronauta) tarda en contestar porque está “ocupada caminando por el planeta” o “organizando el campamento”. Esta mecánica le da un toque más humano y contemplativo a la experiencia, como si realmente estuvieras esperando a que alguien te responda desde otro mundo.
Pero no todo es tan estelar. Aunque el juego brilla en lo artístico y lo emocional, hay aspectos técnicos y éticos que me preocupan. Al estar basado en la nube, sus políticas de privacidad son ambiguas. No queda claro qué derechos tiene el usuario ni cómo optar por no compartir datos. De hecho, mencionan abiertamente que planean vender información a terceros. Eso me parece grave, especialmente si alguien se deja llevar por la conversación y comparte datos personales sin pensarlo.
Por eso, aunque disfruté la experiencia, no lo recomendaría para menores ni para quienes valoran su privacidad digital. Es un juego que invita a reflexionar, pero también exige precaución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario