sábado, 13 de septiembre de 2025

El Hombre Borrado por H. G. Wells

En The Obliterated Man, H. G. Wells nos presenta a Egbert Craddock Cummins, un joven tímido y reservado que, por presión de su editor, se convierte en crítico teatral. Nunca antes había asistido a una obra, y su primera experiencia lo deja desconcertado por la exageración emocional y los gestos teatrales. Pero lo que comienza como incomodidad se convierte en una transformación inquietante.

La personalidad como máscara

Cummins empieza a imitar inconscientemente los gestos de los actores. Poco a poco, su forma de hablar, moverse y relacionarse se vuelve artificial. Su prometida, Delia, nota el cambio y rompe el compromiso. El joven, antes reservado y auténtico, se convierte en una caricatura de sí mismo—una personalidad “plateada” por el teatro, como dice Wells.

Reflexión: ¿Quién somos cuando imitamos demasiado?

El cuento plantea una pregunta profunda: ¿cuánto de nuestra identidad es auténtica y cuánto es imitación? En una era de redes sociales, máscaras profesionales y roles públicos, The Obliterated Man sigue siendo relevante. ¿Podemos perder nuestra esencia al intentar encajar?

“La crítica lo transformó, pero no en lo que él esperaba. Lo borró.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario